Con el propósito de dar celeridad en la ejecución de obras para verificar el trabajo, el avance, ver algunas deficiencias, así como la presencia de los profesionales que tienen a cargo las obras y proyectos, Él Alcalde Distrital de Coporaque Prof. Francisco Huillca Conza, Regidora Balvina Puma Pauccara, Gerente de Infraestructura Ing. Alan Condori Gonza desarrollaron la visita a la obra "Mejoramiento y Ampliación de los servicios de la Institución Educativa José María Arguedas en el Centro Poblado de Puente Central del Distrito de Coporaque -Espinar - Cusco”. Se verificó los avances de la obra, según información que se ha dado el avance físico se encuentra al 55% y avance financiero al 75% esta construcción de 06 aulas modernas que contará con pizarras interactivas y equipamiento a cargo del proyecto, asimismo el residente de la obra Ing. Olger Mamani Quispe manifestó que la fecha de culminación de la obra se estima para el mes de agosto del presente año. Asimismo, el residente de obra señaló que vienen esperando la asignación presupuestal para ejecutar los componentes faltantes, así como equipamiento, instalaciones eléctricas, pintura y acabado de la Infraestructura Educativa.
La infraestructura Educativa consiste en la construcción de 06 aulas, un comedor, servicios higiénicos y graderías.
Con el propósito de dar celeridad en la ejecución de obras para verificar el trabajo, el avance, ver algunas deficiencias, así como la presencia de los profesionales que tienen a cargo las obras y proyectos, Él Alcalde Distrital de Coporaque Prof. Francisco Huillca Conza, Regidora Balvina Puma Pauccara, Gerente de Infraestructura Ing. Alan Condori Gonza desarrollaron la visita a la obra "Mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado en la localidad de Coporaque del distrito de Coporaque, provincia de Espinar, departamento de Cusco“. Más conocido como PTAR en la visita se verificó los avances de la obra, según información que se ha dado el avance físico se encuentra al 58% y avance financiero al 60%, actualmente se viene trabajando el componente 2 de la obra, el cual corresponde al sistema de redes de alcantarillado, asimismo el residente de la obra Ing. James Gonzales Gonzales manifestó que la fecha de culminación de la obra se estima para el mes de agosto del presente año. Asimismo, el residente de obra señaló que el proyecto en ejecución beneficiará a la población coporaqueña mejorando su calidad de vida y un aporte para el medio ambiente.
Componentes del Proyecto:
Componente 1: Adecuada infraestructura del sistema de abastecimiento de agua potable.
Componente 2: Adecuada infraestructura de redes de alcantarillado.
Componente 3: Adecuada gestión para la capacitación en capacidades organizativas de la JASS como y desarrollo de talleres beneficiarios.
El burgomaestre Distrital señaló que espera que la obra culmine en el tiempo establecido tal como señala el expediente técnico para poner la obra al servicio de la sociedad.
La primera autoridad edil del distrito de Coporaque, Prof. Francisco Huillca Conza en compañía de los regidores y funcionarios de la Municipalidad Distrital de Coporaque dio inició a la obra “CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DE SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL DE LOS CAMINOS VECINALES EN LOS SECTORES DE PUENTE CENTRAL, APACHACCO VENTRAL Y CHILARANA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE APACHACCO DEL DISTRITO DE COPORAQUE -PROVINCIA DE ESPINAR - DEPARTAMENTO DE CUSCO”. El proyecto se encuentra localizado en los sectores de Apachacco Central, Chilarana y Puente Central.
El Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano-Rural y Catastro, Ing. Alan Condori Gonza, precisó que la obra es por administración directa, cuyo plazo de ejecución es de 210 días calendarios, es decir de 7 meses el proyecto tiene un costo de 2,802,941.89 (DOS MILLONES OCHOCIENTOS DOS MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y UNO CON 89/100 SOLES), obra que está conformado por tres componentes:
Componente 01: Adecuado Infraestructura Vehicular
Componente 02: Adecuadas Obras de arte y Drenaje
Componente 03: Adecuada Gestión del Servicio
Finalmente, el presidente de la Comunidad Campesina de Apachacco Ciprian Huayhua Ala a nombre de los habitantes, expresó su agradecimiento por el trabajo e intervención de la Municipalidad Distrital de Coporaque con el fin brindar un adecuado acceso para la transitabilidad vehicular y peatonal el cual permitirá la conexión de varios caminos vecinales de la comunidad campesina de Apachacco y sector de Chilarana del distrito de Coporaque.
El Alcalde(e) de la Municipalidad Distrital de Coporaque Sr. Hernán Ccasa Huayhua en reunión junto al Gerente Municipal Eco Guido Quispe Yauri, Jefe de Unidad Formuladora, Econ. Rolyn Carlos Rios, Presidentes de las Comunidades de Urinsaya Eloy Checco K’ana, Comunidad de Q’ueroccollana Sr. Javier Carlos Cuyo y Comunidad de Totora Alta Fiscal Sr. Gabriel Pauccara Manuelo entre tanto en representación de la empresa Myser S.A. se tuvo presencia del Gerente Ing. Wilson Umasi Carlos y su equipo de trabajo.
La empresa Myser S.A. previa coordinación, entregó los proyectos de adquisición de terrenos en predio Pallallaje de 22.78 hectáreas en la Comunidad Urinsaya, predio Ccotapujulla Ichuhuancco de 30 hectáreas en la Comunidad de Totora Alta, está importante adquisición se hizo con dineros del convenio Marco con el fin de priorizar proyectos de afianzamiento hídrico y así afrontar la falta de agua en las diferentes comunidades.
A su turno, el Alcalde(e) señalo que encaminaran los trámites ante la Sunarp para que se han inscritos correctamente a nombre de la Municipalidad Distrital de Coporaque estos dos predios adquiridos pasaran a manos del área usuaria. El proyecto de riego Mayor Pallallaje se viene ejecutando a cargo del Gobierno Regional del Cusco se espera su entrega al año 2024 con esta entrega de la compra de terreno se garantiza su ejecución.
Mientras el Proyecto Alto Cóndor es un proyecto anhelado por área usuaria que también con esta adquisición de terreno se viene dejando listo la parte social para su ejecución.
Alcalde Distrital de Coporaque Prof. Francisco Huillca Conza y plana de Regidores de la Municipalidad Distrital de Coporaque recepcionó la visita Congresista de la República Luis Ángel Aragón Carreño, también se tuvo la presencia de la Alcaldesa Provincial de Espinar CPC Gludy Rosmery Ccapa Laguna, Alcalde Distrital de Pallpata Tec. Juan Chullunquia, Alcalde Distrital de Pichigua Ing. Fredy Arenas Portugal, Alcalde Distrital de Alto Pichigua Tec. Ramiro Valer Hacha, Dra. Violeta Yanet Pilares Vásquez Responsable de Formulación del Expediente técnico UNIME, Alcaldes de los cuatro de Centros Poblados y Presidentes de las Veintisiete Comunidades, las autoridades unidos impulsarán dicho propósito hasta lograr la ley de promulgación.
Alcalde Distrital de Coporaque Prof. Francisco Huillca Conza agradeció a nombre del pueblo de Coporaque al Congresista de la República Luis Ángel Aragón Carreño además ratifico su compromiso de seguir trabajando hasta lograr la ley de creación.
A su turno el Congresista de la República Luis Ángel Aragón agradeció por la Bienvenida y recepción el proyecto de ley 1220 tuvo objetivo la creación de la Universidad Nacional Intercultural y Minera de Espinar, además tenemos la satisfacción de 20 junio se aprobó por unanimidad se aprobó dicho proyecto, Invocó también que tenemos que estar unidos, fuertes con un solo objetivo y sacar ventaja con la creación de la Universidad Nacional Intercultural y Minera de Espinar ya se tiene un perfil elaborado tenemos un expediente técnico concluido ya estamos en ventaja además es un esfuerzo de la Gestión Municipal de la Comuna Distrital de Coporaque.
Estoy seguro y convencido que la creación de la Universidad será aquí en el Distrito de Coporaque Provincia de Espinar.
La alcaldesa Provincial también reconoció el trabajo del Congresista y a todo el equipo que impulsa dicha creación, asumiendo el compromiso con la educación, anuncio que garantiza la compra de terreno en el Distrito de Coporaque trabajemos con Unidad.
Ceremonia se llevó a cabo en la Capital Histórica de la nación K’ana Coporaque de esta manera el alcalde Distrital de Coporaque viene impulsando la Creación de la Universidad Nacional Intercultural y Minera de la Provincia de Espinar, para ello la comisión de Gestión viajará a la capital de la República Lima.
A convocatoria de Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) Ing. Edith Condori con Presencia del Alcalde Distrital de Coporaque Prof. Francisco Huillca Conza, Comité de Gestión que Integran Sr. Ramón Vallejo Suri de la Comunidad de Villa Tahuapallcca Vicepresidente Sr. Wilber Aquima Turpo, Secretario Francisco Chara Lloclle, Fiscal Cerapio Suri Huayhua y las comunidades beneficiarias se desarrolló una reunión informativa con el fin de sociabilizar y dar mayor alcance de la formulación del Perfil del Proyecto que viene avanzando positivamente a favor de los futuros beneficiarios, también en esta reunión se hizo partícipe la Consultora que viene ejecutando el Perfil del Proyecto Creación del servicio de agua para riego en la cuenca del río Sañu Distrito de Coporaque y Suykutambo Provincia de Espinar Departamento Cusco
De esta forma se viene dando mayor impulso desde la Gestión Municipal para cosecha de agua, a ello también se ha sumado la Presencia del Consultor del Proyecto Sañu.
En reunión Multisectorial se conformó la comisión de Gestión de la Universidad Nacional Intercultural y Minera de Espinar que se desarrolló en auditórium de la Municipalidad Provincial de Espinar; con la presencia de las autoridades distritales y organizaciones sociales de la Provincia de Espinar y en particular del Distrito de Coporaque, donde después de un debate en dicha reunión la Primera autoridad edil del Distrito de Coporaque Prof. Francisco Huillca Conza ocupa el cargo de Vicepresidente en su alocución señalo que apuesta por la educación y por la juventud; a ello se incluye como integrante al Presidente del Frente único de los intereses del Distrito de Coporaque (FUDIC) al Sr. David Puma Pauccara y Alcalde del Centro Poblado de Tahuapalcca Sr. Walter Choque Saico, esta elección se dio con el fin de encaminar la creación de dicha casa superior que según el proyecto de ley aprobado por el congreso de la Republica está ubicado en el Distrito de Coporaque.
A la vez con el propósito de conocer de fondo el proyecto de ley aprobado en el congreso de la Republica se tendrá visita del Congresista Luis Ángel Aragón Carreño el día viernes 14 de Julio al Distrito de Coporaque en donde se dará mayor información y el proceso que se debe seguir para su materialización correspondiente.
En el auditorio de la MDC. Se desarrollo con presencia del señor teniente alcalde sr. Hernan Ccasa Huayhua, equipo técnico del distrito de Coporaque, Abel Labra Gutiérrez y Liz Violeta Rodriguíguez Quispe, OGGS-MINEM; David Puma Pauccara, presidente del Frente Único de Defensa de los Intereses del distrito de Coporaque; alcaldes de los 04 Centros Poblados, presidentes de las 27 comunidades, del distrito; y por parte de la empresa minera MMG LAS BAMBAS, Mariella Núñes Hernández, Gerente de Gestión Social: Darcy Ibañez Loayza, superintendente de Asuntos Corporativos; Manuel Mendoza López superintendente de Gestión Social; Erick Chuchullo Almanza, supervisor de Gestión Social.
En el desarrollo la empresa minera dio informe de las actividades del año 2022, así mismo las partes se compromete a enviar un documento formal a la empresa minera las Bambas, para hacer llegar los puntos de agenda, en la cual el distrito de Coporaque propone un aporte económico anual de 5 millones de soles, además del aspecto ambiental, social, laboral para los profesionales coporaqueños y la creación de la Universidad Nacional Intercultural Minera de Espinar.
Alcalde de la Municipalidad Distrital de Coporaque Prof. Francisco Huillca Conza, cuerpo de regidores conjuntamente con la delegación de docentes del distrito de Coporaque participaron del desfile de maestros organizado por la Unidad de Gestión Educativa Local Espinar a fin de rindirle un justo homenaje a nuestros queridos docentes que laboran en el ámbito de nuestro provincia de Espinar.
La Municipalidad Distrital de Coporaque realizó la celebración importante en homenaje al "Día del Maestro" con un día deportivo, la ceremonia estuvo encabezado por el alcalde del distrito de Coporaque el Prof. Francisco Huillca Conza, junto a la directora de la Unidad de Gestión Educativa Local Espinar (UGEL) Mg. Elizabeth Coronado Wagner, cuerpo de regidores y diversas autoridades del ámbito educativo.
Durante el acto protocolar, se entonó las sagradas notas del Himno Nacional y el tradicional discurso de aliento dirigido a los maestros del ámbito de la jurisdicción del distrito de Coporaque, a cargo del burgomaestre del distrito de Coporaque el Prof. Francisco Huillca Conza quien manifestó su gratitud eterna hacia las maestras y maestros, quiénes han sido una fuente constante de inspiración y sabiduría, asimismo felicitó y agradeció a los maestros por su compromiso en ayudar a crecer y desarrollar a sus estudiantes coporaqueños, tanto académicamente como personalmente.
La jornada Homenaje al Día del Maestro, culminó con la tarde deportiva, entrega de busos deportivos y agasajo para todos los asistentes.
La Municipalidad Distrital de Coporaque - Espinar - Cusco, de conformidad con los articulos 21, 22 y 23 del TUO de la Ley N° 29151, y en virtud del articulo 251 de su Reglamento pone en conocimiento que viene efectuando el saneamiento fisico legal del predio ubicado en: Sector Pallallaqque Comunidad Campesina Urinsaya, Distrito de Coporaque Provincia de taksim escort Espinar, Departamento Cusco.
Se comunica a fin de que las personas que pudieran ser afectadas en su derecho real puedan formular oposicion en el plazo de 30 dias habiles.
El alcalde de la Municipalidad Distrital de Coporaque, Prof. Francisco Huillca Conza, el Concejo Municipal y junto a una delegación de funcionarios, presentaron saludo correspondiente a nuestro QOSQO INMORTAL en su mes jubilar del Cusco; presentando danzas típicas y presentes ante el Gobernador, Ing. Werner Salcedo Álvarez y el alcalde del Cusco, Luis Pantoja Calvo en la plaza mayor de la ciudad imperial del Cusco.
Con la presencia del alcalde de la Municipalidad Distrital de Coporaque, Prof. Francisco Huillca Conza, Gobernador Regional de Cusco, Ing. Werner Salcedo Álvarez, Director Ejecutivo del Plan MERISS, Ing. Lucho Salcedo Cáceres, y gerentes del gobierno Regional Cusco, el día jueves 16 de junio del año en curso dieron el 𝐫𝐞𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐨𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐨𝐛𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐑𝐢𝐞𝐠𝐨 𝐌𝐚𝐲𝐨𝐫 𝐏𝐚𝐥𝐥𝐚𝐥𝐥𝐚𝐣𝐞 𝐝𝐞𝐧𝐨𝐦𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨 “𝐌𝐄𝐉𝐎𝐑𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐈𝐍𝐅𝐑𝐀𝐄𝐒𝐓𝐑𝐔𝐂𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐃𝐄 𝐑𝐈𝐄𝐆𝐎 𝐌𝐀𝐘𝐎𝐑 𝐏𝐀𝐋𝐋𝐀𝐋𝐋𝐀𝐉𝐄 𝐄𝐍 𝐋𝐀𝐒 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐄𝐒𝐈𝐍𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐔𝐑𝐈𝐍𝐒𝐀𝐘𝐀 𝐘 𝐐𝐔𝐄𝐑𝐎𝐂𝐂𝐎𝐋𝐋𝐀𝐍𝐀, 𝐃𝐈𝐒𝐓𝐑𝐈𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐏𝐎𝐑𝐀𝐐𝐔𝐄, 𝐏𝐑𝐎𝐕𝐈𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐄𝐒𝐏𝐈𝐍𝐀𝐑, 𝐃𝐄𝐏𝐀𝐑𝐓𝐀𝐌𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐂𝐔𝐒𝐂𝐎”, asimismo participaron alcaldes de los centros poblados del distrito de Coporaque, presidentes comunales, dirigentes de las diferentes organizaciones sociales y público en general , por otro lado, se realizó la firma de cuatro importantes convenios de cooperación interinstitucional entre el Gobierno Regional de Cusco, a través de diversas gerencias, y la Municipalidad Distrital de Coporaque.
1. “CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO MEDIANTE LA GERENCIA REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Y LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COPORAQUE DE LA PROVINCIA DE ESPINAR DEPARTAMENTO DE CUSCO”. Respecto al proyecto denominado “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL CENTRO POBLADO DE URINSAYA DEL DISTRITO DE COPORAQUE - PROVINCIA DE ESPINAR DEPARTAMENTO DE CUSCO” con CUI N° 2520594.
2. “CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO MEDIANTE LA GERENCIA REGIONAL DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES Y LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COPORAQUE DE LA PROVINCIA DE ESPINAR DEPARTAMENTO DE CUSCO”. Respecto al proyecto denominado “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CON SOLUCIÓN SUPERFICIAL BÁSICA EL TRAMO SANTO DOMINGO – SECTOR SANTA ROSA DEL CENTRO POBLADO HUAYHUAHUASI DEL DISTRITO DE COPORAQUE PROVINCIA DE ESPINAR DEPARTAMENTO DE CUSCO” con CUI N° 2507669. Y el proyecto “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL DEL TRAMO TARUCUYO – TAHUAPALCCA CENTRAL DEL CENTRO POBLADO DE TAHUAPALLCCA DISTRITO DE COPORAQUE - ESPINAR CUSCO” con CUI N° 2199003.
3. “CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO MEDIANTE LA GERENCIA REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS E HIDROCARBUROS Y LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COPORAQUE DE LA PROVINCIA DE ESPINAR DEPARTAMENTO DE CUSCO”. Respecto al proyecto denominado “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA FUERA DEL ÁREA DE CONCESIÓN MEDIANTE EL SISTEMA CONVENCIONAL EN 27 COMUNIDADES DEL DISTRITO DE COPORAQUE PROVINCIA DE ESPINAR DEPARTAMENTO DE CUSCO” con CUI N° 2504454.
4. “CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CELEBRADO ENTRE EL PLAN DE MEJORAMIENTO DE RIEGO Y SIERRA Y SELVA - PLAN MERISS Y LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COPORAQUE DE LA PROVINCIA DE ESPINAR, PARA LA FORMULACIÓN DE ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN” del Proyecto “CREACIÓN DE SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA RIEGO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE QQUEROCOLLANA DEL DISTRITO COPORAQUE PROVINCIA DE ESPINAR DEPARTAMENTO DE CUSCO”.
Con la presencia del alcalde de la Municipalidad Distrital de Coporaque Prof. Francisco Huillca Conza, regidores y funcionarios, el día 09 de mayo en el Palacio Municipal de Coporaque recepcionaron el expediente técnico del proyecto Alto Cóndor denominado “Creación del Servicio de Agua para el Riego Mediante Represamiento en los Sectores de Alto Cóndor, Taccacca Y Parcco Vallecito, Distrito de Coporaque, Provincia de Espinar – Cusco” dicho expediente técnico fue entregado por la empresa consultora representado por el Ing. William García Parra. Asimismo, en la recepción del expediente técnico del proyecto de Alto Cóndor estuvo presente el Ing. José Antonio Calla respresentando al Proyecto Especial Sierra Sur PESCS del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), en la cual, el Ing. Calla manifestó que se buscará apoyar con el financiamiento para la ejecución del proyecto.
Además, ya siendo levantada las observaciones por parte de la consultora, se acordó que el expediente técnico mencionado se presentará a la oficina del Proyecto Especial Sierra Sur PESCS del MIDAGRI ubicado en la ciudad de Huamanga del departamento de Ayacucho.
El proyecto mencionado, tiene el objetivo de orientar al desarrollo socio – económico del área de influencia del proyecto, mediante la construcción del sistema de riego tecnificado, asimismo permitir que se establezca un vínculo integrador entre los pobladores del sector y sus instituciones.
El proyecto mencionado se ejecutará en los sectores de Alto Condor, Taccacca, Parcco y Vallecito ubicado en la comunidad de totora alta del distrito de Coporaque, provincia de Espinar, Cusco, cuyo costo total del proyecto es de 18,286,925.66 soles y su plazo de ejecución es de 12 meses, siendo sus objetivos principales de orientar al desarrollo socio – económico del área de influencia del proyecto, mediante la construcción del sistema de riego tecnificado, asimismo, permitir que se establezca un vínculo integrador entre los pobladores del sector y sus instituciones.
Con al presencia de las autoridades del Concejo Municipal de Coporaque, el alcalde encargado Sr. Hernán Ccasa Huayhua, funcionarios, alcaldes de centros poblados, presidentes comunales, representantes del sector salud, educación y miembros acreditados de las organizaciones del distrito de Coporaque acompañaron en la clausura del evento denominado “Presupuesto Participativo basado en resultados Coporaque 2024”. Asimismo, se desarrolló el III taller de Formalización y Priorización de Fichas de Proyectos de Inversiónpara identificación de los proyectos viables y de suma necesidad para las comunidades del distrito de Coporaque.
Por otro lado, también se conformó el comité de vigilancia, la cual, la juramentación realizada a los miembros que integran estuvo a cargo del alcalde encargado Sr. Hernán Ccasa Huayhua, este comité tiene la tarea de realizar el seguimiento respectivo a los proyectos planteados para el año 2024.
La Municipalidad Distrital de Coporaque liderado por el alcalde Prof. Francisco Huillca Conza, regidores y funcionarios, realizaron la entrega de presentes en conmemoración al Día de la Madre en los 04 centros poblados y 27 comunidades campesinas del distrito de Coporaque.
Los presentes fueron distribuidos de manera descentralizada en cada local comunal del distrito de Coporaque. Asimismo, el burgomestre de la Municipalidad Distrital de Coporaque, Prof. Francisco Huillca Conza hizo llegar su saludo y respeto a las madres coporaqueñas por su día, reconociendo su sacrificio y entrega por sacar adelante a sus familias.
A fin de consolidar lazos para el trabajo articulado para el mejoramiento, mantenimiento y asfaltado de carreteras y vías de transitabilidad en beneficio de las comunidades, centros poblados y población del distrito de Coporaque, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Coporaque Prof. Francisco Huillca Conza efectuó reunión de coordinación en su despacho con el Ing. Saul Nieto Gamboa, Gerente Regional de Transportes y Comunicaciones de Cusco.
Asimismo, en la cita participaron regidores y funcionarios del Concejo Municipal del distrito de Coporaque, en la cual dieron a conocer las necesidades y problemáticas en referencia a vías de acceso a las zonas donde se ubican las comunidades. Durante el diálogo también el burgomaestre de la comuna coporaqueña Prof. Francisco Huillca Conza manifestó que busca priorizar el estado de nuestras vías de comunicación y transitabilidad vehicular, ya que es una de las primeras necesidades del distrito de Coporaque, 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐧𝐞𝐫𝐚 𝐮𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐚𝐬𝐟𝐚𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐞𝐥 𝐩𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐥 𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐩𝐨𝐛𝐥𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐇𝐮𝐚𝐲𝐡𝐮𝐚𝐡𝐮𝐚𝐬𝐢 𝐲 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐀𝐩𝐚𝐜𝐡𝐚𝐜𝐜𝐨 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐥 𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐩𝐨𝐛𝐥𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐓𝐚𝐡𝐮𝐚𝐩𝐚𝐥𝐜𝐜𝐚, en vista de que la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones Cusco viene ejecutando proyectos en convenio con las municipalidades.
Por su parte el titular de Transportes y Comunicaciones manifestó: "Estamos a la disposición del distrito Coporaque para poder trabajar en bien de sus vías y puentes por el desarrollo de nuestros pueblos a nivel de la región del Cusco”. Además, precisó que a través de convenios desde el Gobierno Regional de Cusco el Ing. Werner Salcedo Álvarez tiene el compromiso de asfaltar más de 1000 kilómetros durante su gestión, por lo que la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones Cusco está dispuesto a brindar el apoyo a la Municipalidad Distrital de Coporaque.
Finalmente, el Ing. Saul Nieto Gamboa manifestó que “existen proyectos paralizados, inconclusos y sin financiamiento, lo cual hemos acordado reactivar, brindar el soporte técnico y el mantenimiento permanente a las vías de acceso".
Con la finalidad de crear y mejorar los caminos vecinales de transitabilidad vial de la comunidad campesina de Hanccoccahua Manturca, el alcalde del distrito de Coporaque, Prof. Francisco Huillca Conza en compañía de los regidores y funcionarios de la comuna local dio reinició a la obra “Creación del servicio de transitabilidad vial de los caminos vecinales en los sectores: Palccapampa - soytocco, Toccopampa – Bañospata, Urapata - Ituñuo, Collpaña, Suchuña, Huañatira Pucaccasa y Leqquepampa de la comunidad campesina Hanccoccahua Manturca del distrito de Coporaque – provincia de Espinar, departamento de Cusco”, en la cual el Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano-Rural y Catastro Ing. Alan Condori Gonza, precisó que la fecha de culminación de la obra se estima para el mes de abril del presente año.
Asimismo el residente de obra Ing. Dennis S. Tito Betancur informó que esta obra fue paralizada el 18 de noviembre del 2022, por lo que el avance físico de la obra en continuidad se encuentra en un 72 %, mientras que el avance financiero representado por el 73 % de la inversión total que demanda la ejecución de este proyecto, monto que asciende aproximadamente a 3 millones; el cual está conformado por 3 componentes:
Componente 01: Adecuada infraestructura vial (Construcción del camino vecinal en una longitud de 19 km.)
Componente 02: Existencia de obras de Arte y drenaje en riachuelo.
Componente 03: Adecuada gestión del servicio.
Finalmente, a nombre de la comunidad campesina de Hanccoccahua Manturca del distrito de Coporaque, el presidente Sr. Wilber Aquima Turpo expresó su agradecimiento por el trabajo y la gestión correspondiente departe de la Municipalidad Distrital de Coporaque para su pronta culminación de dicha obra, que beneficiará a los diferentes sectores de la comunidad campesina Hanccoccahua Manturca, comunidades vecinas del distrito de Coporaque e incluso a las comunidades campesinas aledañas del distrito de Suyckutambo.
Con la presencia de la primera autoridad edil del distrito de Coporaque Prof. Francisco Huillca Conza y las regidoras: Sra. Santusa Arotaipe Ccacya, Sra. Tomasa Espirilla Mollohuanca y la regidora Prof. Balvina Puma Pauccara, el día 08 de marzo del año en curso se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, evento que se denominó “Tinkuy Intercultural Coporaque 2023”, la cual contó con la asistencia técnica de la Estrategia Rural de Coporaque – Programa Nacional AURORA del Ministerio la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en la cual participaron lideresas, mecidiyeköy escort dirigentes y miembros de las diferentes organizaciones sociales del distrito de Coporaque.
Con el objetivo de proponer proyectos de inversión en el marco de la política de igualdad con la temática "Empleo con igualdad de oportunidades"; las dirigentes y lideresas de cada organización plantearon sus propuestas desde sus necesidades de su comunidad llegando a la conclusión de elaborar un proyecto de autoempleo, ante ello, el burgomaestre de la Municipalidad Distrital de Coporaque Prof. Francisco Huillca Conza 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢ó 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐲 𝐞𝐣𝐞𝐜𝐮𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐧𝐞𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐢𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 del distrito de Coporaque en función a los intereses, aptitudes y habilidades personales de las mujeres coporaqueñas. Por otro lado la regidora de la Municipalidad Distrital de Coporaque Prof. Balvina Puma Pauccara manifestó que se trabajará arduamente para buscar un Coporaque, un país más inclusivo, más equitativo, con igualdad de derechos y oportunidades”.
Asimismo, el evento desarrollado en conmemoración al Día Internacional de la Mujer estuvo conformado por el siguiente programa: Izamiento del Pabellón Nacional del Perú, Ceremonia protocolar “Tinkuy Intercultural Coporaque 2023” y la tarde deportiva, evento que se llevó a cabo en la localidad del distrito de Coporaque.